viernes, 2 de noviembre de 2012

El Universo..

EL UNIVERSO


Esta temática la desarrolle con mis estudiantes de primer grado y para esto realizamos una ida al PLANETARIO en donde los niños se les mostraría una simulación del universo.
En este lugar los niños observaron la salida de sol desde que empieza el día hasta que llega la noche, se les mostró la unión de las estrellas que forman distintas figuras que son conocidas como las constelaciones  ademas fue mostrado el sistema solar con sus respectivos planetas...

Esta fue una rica experiencia para nosotras como futuras docentes y sobre todo para los estudiantes quienes se encontraron muy contentos con la actividad al "ver de cerca todo lo que constituye el universo".

Si en su practica en algún momento desean trabajar esta temática les recomiendo que asistan al planetario ya que aparte de ser un simulador del universo, motiva a los niños al ser un lugar diferente al que ellos normalmente trabajan y se da el proceso de enseñanza - aprendizaje.
















Estas son fueron unas de las fotos que fueron tomadas en el desarrollo de la actividad dentro del planetario.


 VÍDEOS INTERESANTES DEL SISTEMA SOLAR 


Estos vídeos pueden ser mostrados a los niños para motivarlos a trabajar la temática 

vídeo del sistema solar para niños 

 ESTA ES UNA CANCIÓN MUY DIVERTIDA CON LA QUE PODRÁS JUGAR CON LOS NIÑOS.

VÍDEO EDUCATIVO SOBRE EL SISTEMA SOLAR



Doki, Discovery kids la mascota, Doki Descubre, Los Planetas.








JUEGO DEL  UNIVERSO 
Este juego es para niños de 9 años, consiste en que cada alumno se ponga el nombre de un planeta, luego tienen que comenzar a caminar por el aula convinadose, el resto de alumnos tendran que correr y los niños que tienen el nombre de planeta tiene que atrapar a un compañero suyo, y al que atrape este tiene que decir las características de ese planeta.



jueves, 1 de noviembre de 2012



LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COMO ÁREA ESPECÍFICA DE CONOCIMIENTOS





La tecnología es la intervención responsable del ser humano sobre el entorno natural, con el fin de aumentar su bienestar y satisfacer sus necesidades, mediante conocimientos teóricos y prácticos, permite comprender y utilizar, transformar y producir artefactos, etc.
El conocimiento científico se apoya en la tecnología y su significado en su contexto histórico y cultural tratando una relación entre la sociedad y la naturaleza. A tu alrededor encontraras la presencia de la tecnología en interacción con todas las materias que estudias. Para que la ciencia, la tecnología y la innovación tengan efectos positivos en una sociedad es indispensable que incorporen a su cultura.
La técnica ha estado presente en actividades humanas a través de los descubrimientos e intervenciones que impulsaron su desarrollo físico. La técnica no solo sirve para fabricar objetos, se utiliza en el interior del ser humano y de otros organismos.


LAS PLANTAS



Las plantas son seres vivos ya que realizan las funciones vitales : nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Necesitan la luz del sol y el agua para poder vivir. Son los únicos seres vivos que fabrican su propio alimento.


Las partes fundamentales de una planta son :


- Raíz. Es por donde la planta toma agua y sales minerales.


- Tallo. Lleva el agua hasta las hojas.


- Hojas .Fabrican el alimento de las plantas.


Todas las plantas no son iguales, viven en tierras distintas y no necesitan la misma cantidad de agua ni la misma cantidad de luz.
Clasificación dependiendo de la pérdida o no de sus hojas:
Los árboles de hoja perenne renuevan sus hojas poco a poco.
En cambio, los árboles de hoja caduca pierden todas sus hojas durante el otoño debido a la bajada de temperaturas y a la reducción de horas de sol.
Los árboles caducifolios tienen un gran valor en los entornos naturales, ya que sus hojas caídas se transforman en abono que enriquece el suelo de los bosques.


El Fruto: 
El fruto se origina tras la fecundación del ovario que se encuentra en el pistilo. La misión del fruto es proteger las semillas y esparcirlas para continuar con la especie. Los frutos crecen tanto en hierbas, como el melón; en arbustos, como la fresa, o en árboles, como el albaricoque. Existen muchos tipos de frutos según su textura (carnosos, secos), su sabor (dulces, agrios), número de semillas (hueso, pepitas, granos), etc.









10 RAZONES PARA SEMBRAR ÁRBOLES





1. Los árboles conservan energía en el verano y ahorran dinero.
El aire fresco que brinda un árbol adulto reduce la necesidad de usar acondicionador de aire, y tus papás ahorran así entre un 15 a 35% de la factura de electricidad.

2. Los árboles limpian el ambiente.
El oxígeno que respiramos lo producen los árboles. Y remueven la contaminación del aire al disminuir la temperatura del aire, a través de su proceso de respiración y al retener partículas contaminadas.

3. Los árboles nos traen los cantos de los pájaros.
Escucharemos cantar a las aves ya que los árboles proveen lugar para los nidos de los pájaros, comida y abrigo para muchísimas especies.

4. Nos dan sus frutos.
Nada se compara a saborear una rica china o un delicioso mangó acabado de cortar del árbol.

5. Ayudan a limpiar nuestros ríos y cuerpos de agua.
Los árboles retienen las capas de tierra en su lugar y reducen la contaminación producida al erosionarse los terrenos y caer sedimento en los cuerpos de agua.

6. Conservan energía en el invierno.
En los países con fríos inviernos, los árboles ayudan a que las corrientes de viento frío no sean tan fuertes y no se necesite tanta calefacción.

7. Combaten el calentamiento global.
Los árboles remueven de la atmósfera el dióxido de carbono, la sustancia que más contribuye a la grave amenaza del calentamiento global.

8. Los árboles embellecen tu hogar y tu comunidad.
Con su verdor y hermoso colorido cuando florecen, los árboles añaden gracia y belleza a nuestra comunidad. Hacen que una casa se sienta como un hogar.

9. ¡Son divertidos!
Plantar y cuidar los árboles puede ser una gran actividad familiar y comunitaria. Disfrutarás verlos crecer y te sentirás orgulloso cuando en el futuro veas los árboles que sembraste, dando sombra y fresco.

10. Es fácil plantarlos.
Puedes comprar árboles en muchos lugares, lograr que algún familiar con árboles te regale alguna plántula pequeña u obtener árboles gratuitos en muchas instituciones que se dedican a promover el ambiente.